El gobierno de Seúl propone reforzar la supervisión de los trabadores sociales tras la polémica de #SongMinho


En respuesta a la protesta pública por la supuesta negligencia de Song Min Ho, miembro de WINNER, durante su servicio social, el gobierno metropolitano de Seúl ha propuesto formalmente una serie de reformas a la Administración de Mano de Obra Militar con el fin de reforzar la supervisión de los trabajadores del servicio social.

Las principales propuestas incluyen ajustar el número de días de baja permitidos en función de la duración del servicio, ofrecer incentivos por las bajas no utilizadas e introducir una retribución basada en el rendimiento. La ciudad también sugirió conceder a las agencias de colocación más autoridad para tomar medidas disciplinarias en casos de mala conducta grave.

Song Min Ho, que trabajaba como asistente social en un centro de asistencia pública de Mapo-gu, fue objeto de críticas el pasado diciembre por no acudir al trabajo con regularidad. Aunque su agencia, YG Entertainment, afirmó que todas las ausencias estaban aprobadas y se ajustaban a la normativa, los informes de los denunciantes contradecían esta afirmación.

El 31 de marzo, la Agencia Nacional de Policía confirmó que Song Min Ho había sido citado tres veces para ser interrogado y que los investigadores habían llevado a cabo una investigación forense digital. «Admitió haber abandonado el lugar de trabajo en horario laboral», declaró un portavoz de la policía.

Tras el escándalo, el alcalde de Seúl, Oh Se Hoon, ordenó una auditoría inmediata de los 1.500 trabajadores de los servicios sociales dependientes de departamentos municipales. Los resultados revelaron 14 ausencias no autorizadas, siete de las cuales fueron denunciadas a las autoridades.

Para mejorar la rendición de cuentas, Seúl está poniendo a prueba un sistema electrónico de control de asistencia que registra las entradas y salidas como prueba en posibles casos disciplinarios. La ciudad también ha instado a la Administración de Recursos Humanos Militares a que revise la normativa actual para incluir categorías disciplinarias más claras, como «amonestación», «reducción de vacaciones» y «recortes salariales».

Un funcionario municipal declaró: «Queremos asegurarnos de que se destina a personas destacadas a instituciones nacionales y municipales fundamentales. Es importante evitar que los esforzados trabajadores de los servicios se sientan desilusionados por las acciones de unos pocos.»

Publicar un comentario

0 Comentarios